Pages - Menu

Showing posts with label Cómic Tico. Show all posts
Showing posts with label Cómic Tico. Show all posts

The goddam Jancave con nueva imagen


Esta noticia se las debía de hace días. Nuestro amigo y talentoso artista Jan Hellsing está de manteles largos gracias a que estrena su nueva imagen de blog, cortesía de este servidor. En el mismo sitio podrán observar exposiciones de sus artes de una manera más dinámica e interesante, así como ver información del artista y links a sitios interesantes como su galería de Deviantart y otros blogs de artistas costarricenses.

No dejen de visitar este grandioso blog, y recuerden que si desean un sitio así de bueno les ofrezco el servicio por un módico precio. ¡Nos leémos!

The goddam Jancave con nueva imagen


Esta noticia se las debía de hace días. Nuestro amigo y talentoso artista Jan Hellsing está de manteles largos gracias a que estrena su nueva imagen de blog, cortesía de este servidor. En el mismo sitio podrán observar exposiciones de sus artes de una manera más dinámica e interesante, así como ver información del artista y links a sitios interesantes como su galería de Deviantart y otros blogs de artistas costarricenses.

No dejen de visitar este grandioso blog, y recuerden que si desean un sitio así de bueno les ofrezco el servicio por un módico precio. ¡Nos leémos!

The goddam Jancave con nueva imagen


Esta noticia se las debía de hace días. Nuestro amigo y talentoso artista Jan Hellsing está de manteles largos gracias a que estrena su nueva imagen de blog, cortesía de este servidor. En el mismo sitio podrán observar exposiciones de sus artes de una manera más dinámica e interesante, así como ver información del artista y links a sitios interesantes como su galería de Deviantart y otros blogs de artistas costarricenses.

No dejen de visitar este grandioso blog, y recuerden que si desean un sitio así de bueno les ofrezco el servicio por un módico precio. ¡Nos leémos!

Listas las artes finales de "Otra Ella"

Recientemente me entero que las artes finales del proyecto "Otra ella" finalmente están en su etapa final. El mismo es un trabajo de mis talentosos coterráneos turrialbeños, Edward Correa y Franklin Rodríguez, el cual es parte importante del proyecto "Exodos", una recopilación de cuentos cortos en prosa combinados con historia en diferentes técnicas de cómic.

A continuación una pequeña muestra de este proyecto 100% costarricense.

Listas las artes finales de "Otra Ella"

Recientemente me entero que las artes finales del proyecto "Otra ella" finalmente están en su etapa final. El mismo es un trabajo de mis talentosos coterráneos turrialbeños, Edward Correa y Franklin Rodríguez, el cual es parte importante del proyecto "Exodos", una recopilación de cuentos cortos en prosa combinados con historia en diferentes técnicas de cómic.

A continuación una pequeña muestra de este proyecto 100% costarricense.

Listas las artes finales de "Otra Ella"

Recientemente me entero que las artes finales del proyecto "Otra ella" finalmente están en su etapa final. El mismo es un trabajo de mis talentosos coterráneos turrialbeños, Edward Correa y Franklin Rodríguez, el cual es parte importante del proyecto "Exodos", una recopilación de cuentos cortos en prosa combinados con historia en diferentes técnicas de cómic.

A continuación una pequeña muestra de este proyecto 100% costarricense.

Marespo13 lanza su web propia.


Mario Espinoza nació en Turrialba, Costa Rica (1979). Estudió Publicidad en la Universidad Latina de Costa Rica y pronto comenzó a trabajar como ilustrador independiente para diferentes agencias de publicidad. Trabajando en diferentes campañas para algunas de las más importantes compañias en el país, el diseñó personajes para marcas registradas y desarrolló los storyboards para comerciales de televisión que son muy populares en Costa Rica.
Pronto comenzó su carrera en Animación 2D para Producción de TV, Agencias PR y Mercadeo. Finalmente, paso a paso entró en la Industria del Cómic; primero como un lector, luego como coleccionista y, finalmente, como artista. Actualmente su carrera en Post-Producción y Audiovisuales es próspera, pero aún tiene tiempo para hacer cómics de manera independiente y más aún, para sus propios proyectos y personajes.
No dejen de visitar esta página web y disfruten de su increíble arte.


Marespo13 lanza su web propia.


Mario Espinoza nació en Turrialba, Costa Rica (1979). Estudió Publicidad en la Universidad Latina de Costa Rica y pronto comenzó a trabajar como ilustrador independiente para diferentes agencias de publicidad. Trabajando en diferentes campañas para algunas de las más importantes compañias en el país, el diseñó personajes para marcas registradas y desarrolló los storyboards para comerciales de televisión que son muy populares en Costa Rica.
Pronto comenzó su carrera en Animación 2D para Producción de TV, Agencias PR y Mercadeo. Finalmente, paso a paso entró en la Industria del Cómic; primero como un lector, luego como coleccionista y, finalmente, como artista. Actualmente su carrera en Post-Producción y Audiovisuales es próspera, pero aún tiene tiempo para hacer cómics de manera independiente y más aún, para sus propios proyectos y personajes.
No dejen de visitar esta página web y disfruten de su increíble arte.


Marespo13 lanza su web propia.


Mario Espinoza nació en Turrialba, Costa Rica (1979). Estudió Publicidad en la Universidad Latina de Costa Rica y pronto comenzó a trabajar como ilustrador independiente para diferentes agencias de publicidad. Trabajando en diferentes campañas para algunas de las más importantes compañias en el país, el diseñó personajes para marcas registradas y desarrolló los storyboards para comerciales de televisión que son muy populares en Costa Rica.
Pronto comenzó su carrera en Animación 2D para Producción de TV, Agencias PR y Mercadeo. Finalmente, paso a paso entró en la Industria del Cómic; primero como un lector, luego como coleccionista y, finalmente, como artista. Actualmente su carrera en Post-Producción y Audiovisuales es próspera, pero aún tiene tiempo para hacer cómics de manera independiente y más aún, para sus propios proyectos y personajes.
No dejen de visitar esta página web y disfruten de su increíble arte.


¿Colectivo del Manga Costarricense?


Efectivamente, es un hecho que habrá una segundo libro del Colectivo del Cómic Costarricense, tal como había hablado antes en este blog.

La novedad radica en que el nuevo volumen del CCC traerá material creado por mangakas costarricenses del Cómic Party, y se pretende claramente continuar con la calidad del primer volumen.

Para garantizar lo anterior, se ha dispuesto de toda una cadena de revisión a nivel interno del Cómic Party (misma en la cual su servidor participa como editor de guión) de modo que se cuide a nivel máximo cada detalle.

Con este paso continúa el proceso de profesionalización que el Cómic Party ha experimentado desde que comienza a caminar por sí mismo. Más información pueden hallarla en el Foro del Cómic Party o directamente aquí.

No olviden dejar sus opiniones. ¡Nos leémos!

¿Colectivo del Manga Costarricense?


Efectivamente, es un hecho que habrá una segundo libro del Colectivo del Cómic Costarricense, tal como había hablado antes en este blog.

La novedad radica en que el nuevo volumen del CCC traerá material creado por mangakas costarricenses del Cómic Party, y se pretende claramente continuar con la calidad del primer volumen.

Para garantizar lo anterior, se ha dispuesto de toda una cadena de revisión a nivel interno del Cómic Party (misma en la cual su servidor participa como editor de guión) de modo que se cuide a nivel máximo cada detalle.

Con este paso continúa el proceso de profesionalización que el Cómic Party ha experimentado desde que comienza a caminar por sí mismo. Más información pueden hallarla en el Foro del Cómic Party o directamente aquí.

No olviden dejar sus opiniones. ¡Nos leémos!

¿Colectivo del Manga Costarricense?


Efectivamente, es un hecho que habrá una segundo libro del Colectivo del Cómic Costarricense, tal como había hablado antes en este blog.

La novedad radica en que el nuevo volumen del CCC traerá material creado por mangakas costarricenses del Cómic Party, y se pretende claramente continuar con la calidad del primer volumen.

Para garantizar lo anterior, se ha dispuesto de toda una cadena de revisión a nivel interno del Cómic Party (misma en la cual su servidor participa como editor de guión) de modo que se cuide a nivel máximo cada detalle.

Con este paso continúa el proceso de profesionalización que el Cómic Party ha experimentado desde que comienza a caminar por sí mismo. Más información pueden hallarla en el Foro del Cómic Party o directamente aquí.

No olviden dejar sus opiniones. ¡Nos leémos!

Comic Party con el Colectivo del Cómic Costarricense.

Actualmente se comenta que los organizadores del primer Colectivo del Cómic Costarricense desean que los dibujantes de manga tico demuestren también sus cualidades artísticas en la creación de la segunda muestra del CCC.

Pienso que las ventajas mayores de la publicación "Colectivo del Cómic Costarricense" son dos: publicidad y permanencia. Por un lado, la publicidad gratuita que generó la publicación de la primera edición fue bastante extensa, incluyendo medios escritos y electrónicos. Por el otro, la existencia de un material en ese formato (libro) y con la calidad mostrada aseguran que los compradores mantendrán el CCC por mucho tiempo entre su biblioteca.

Considero que esta publicación no debe verse como "salvadora" del cómic tico, sino simplemente como una estrategia más de colocación de imagen y de creación de un mercado. Nadie va a consumir lo que no sabe que existe, y del mismo modo, la memoria colectiva recordará esta iniciativa más fácilmente que las publicaciones tradicionales.

Sin duda es una gran oportunidad, ojalá se concrete.

Comic Party con el Colectivo del Cómic Costarricense.

Actualmente se comenta que los organizadores del primer Colectivo del Cómic Costarricense desean que los dibujantes de manga tico demuestren también sus cualidades artísticas en la creación de la segunda muestra del CCC.

Pienso que las ventajas mayores de la publicación "Colectivo del Cómic Costarricense" son dos: publicidad y permanencia. Por un lado, la publicidad gratuita que generó la publicación de la primera edición fue bastante extensa, incluyendo medios escritos y electrónicos. Por el otro, la existencia de un material en ese formato (libro) y con la calidad mostrada aseguran que los compradores mantendrán el CCC por mucho tiempo entre su biblioteca.

Considero que esta publicación no debe verse como "salvadora" del cómic tico, sino simplemente como una estrategia más de colocación de imagen y de creación de un mercado. Nadie va a consumir lo que no sabe que existe, y del mismo modo, la memoria colectiva recordará esta iniciativa más fácilmente que las publicaciones tradicionales.

Sin duda es una gran oportunidad, ojalá se concrete.

Comic Party con el Colectivo del Cómic Costarricense.

Actualmente se comenta que los organizadores del primer Colectivo del Cómic Costarricense desean que los dibujantes de manga tico demuestren también sus cualidades artísticas en la creación de la segunda muestra del CCC.

Pienso que las ventajas mayores de la publicación "Colectivo del Cómic Costarricense" son dos: publicidad y permanencia. Por un lado, la publicidad gratuita que generó la publicación de la primera edición fue bastante extensa, incluyendo medios escritos y electrónicos. Por el otro, la existencia de un material en ese formato (libro) y con la calidad mostrada aseguran que los compradores mantendrán el CCC por mucho tiempo entre su biblioteca.

Considero que esta publicación no debe verse como "salvadora" del cómic tico, sino simplemente como una estrategia más de colocación de imagen y de creación de un mercado. Nadie va a consumir lo que no sabe que existe, y del mismo modo, la memoria colectiva recordará esta iniciativa más fácilmente que las publicaciones tradicionales.

Sin duda es una gran oportunidad, ojalá se concrete.

My Blog List